Exitosa licitación de puente Urubó Village abre paso a la inversión inmobiliaria

La construcción del puente Urubó Village avanza a paso firme. Un total de 25 empresas presentaron propuestas para la ejecución de esta importante obra que fortalecerá la metropolización de Santa Cruz, conectando al municipio cruceño con el de Porongo a través de una segunda vía que será financiada íntegramente por inversión privada.

El puente, que partirá del final de la avenida Roca y Coronado, se extenderá sobre un total de 420 metros y tendrá un impacto altamente favorable en términos de plusvalía para la inversión inmobiliaria en la zona del Urubó, considerada como una de las de mayor desarrollo urbano de Santa Cruz. De hecho, se calcula que los terrenos al otro lado del río Piraí incrementen su valor sólo con el inicio de la construcción del puente.

Esta vía que unirá Santa Cruz y Porongo cuenta con el aval de ambos gobiernos municipales y representa el más importante esfuerzo privado en lo que va de 2021, razón por la que se lo visualiza como un dinamizador clave de la economía en una época marcada por la pandemia.

“Creemos que, con esta exitosa licitación, se ratifica no sólo el compromiso de Urubó Village con el desarrollo metropolitano y el rol integrador de Santa Cruz, sino que se renueva la confianza depositada en el grupo inversor para que cientos de familias puedan disfrutar de los privilegios del Urubó al otro lado del puente”, expresó Luis Carlos Kinn, ejecutivo principal de Urubó Village.
El proceso lanzado por Urubó Village a finales del año pasado logró un importante nivel de participación. Al cierre de la recepción de sobres se contabilizaron 25 empresas, de las cuales, 13 son bolivianas y 12 extranjeras, firmas que ahora pasaron a la etapa de evaluación de propuestas técnicas y económicas.

En ese sentido, se prevé que en un lapso de siete a ocho semanas se complete todo el proceso para lograr la firma de contrato y así dar curso a las tareas de procura y preparación para el inicio de esta obra de gran envergadura.

La construcción del puente forma parte de la visión metropolitana de Urubó Village, que apunta a consolidar al municipio de Porongo como un área en la que los proyectos residenciales eleven la calidad de vida de sus habitantes en completa armonía con el medioambiente. “Santa Cruz como metrópoli ha dejado de ser un anhelo para convertirse en una realidad. no se trata sólo de la extensión territorial de la ciudad, que ya alberga a más de 2.5 millones de habitantes, sino de convertir esta gran urbe en un verdadero centro integrador”, agregó Luis Carlos Kinn.

Fuente: PÁGINA 7